Cumaná/Día Mundial de la Tierra: Fomenta la importancia de preservar el ambiente.
Por: Lic. Rocio Sandez.Bajo el lema “Esta
ocasión es para el llamado de atención en torno a los problemas ambientales” y
mensajes como: “Cuidar tu ambiente es preservar tu vida” y “La vida sin el agua
no es posible, hagamos uso racional de ella, por eso la tierra pide: no me
destruyas”, que serán transmitidos en un volante, la Fundación Estadal del
Ambiente (Fundambiente) conjuntamente con Conciencia Humana, hará un llamado
para la concientización de los cumaneses.Hoy, Día Mundial de la
Tierra, es preciso recordar que si el medio ambiente no es preservado, poco a
poco será destruido y se agotarán los recursos naturales que dan vida al ser
humano y animal, como el oxígeno, generado por las plantas y el agua, de ríos y
manantiales.Este día es celebrado
mundialmente desde 1970, cuando fue establecido por el senador estadounidense
Gaylord Nelson, por su preocupación en incentivar la concientización de la
población en general, sobre los problemas ambientales y la preservación del
medio ambiente.Los volantes serán
entregados en una jornada especial que se llevará a cabo en las avenidas, calles
y plazas de los municipios Bolívar, Montes, Mejía y Sucre, así lo informó el
presidente de Fundambiente y Conciencia Humana, Marcos Marín.Informó que para
colaborar con la preservación de los espacios naturales, el Gobierno Regional
lanzó el programa “Apadríname”, el cual consiste en que cada institución
estadal y algunas empresas privadas, velarán por el cuidado de una plaza.
También presentaron un proyecto al Ministerio del Ambiente para recuperar el
Río Manzanares.Informó que con Nuevo
Rostro, sembraron 1500 árboles en la cuenca baja del río, actividad que estiman
llevar a las cuencas, alta y media.Mientras que para
fomentar la concientización en la población, apuntó que de manera conjunta
entre la fundación y la organización ecológica que dirige están realizando en
todas las comunidades organizadas; talleres, charlas y foros, sobre la
preservación del ambiente. Dijo que es importante que cada comunidad tenga un
vocero ambiental para estrechar lazos y trabajos. Precisó que están trabajando
con más de 122 Brigadas Ecológicas.RegistroPor otro lado, Marín hizo
un llamado a todas las organizaciones y Brigadas Ecológicas para que se
registren en Fundambiente. Expresó que de manera gratuita le prestan
colaboración para registrarlos, con la finalidad de ser incorporados a los
planes y proyectos que maneja el gobierno nacional, estadal y municipal y sean
incluidos en el presupuesto del Estado para ejecutar sus actividades.
Actualmente, tienen registrados 35 organizaciones ecológicas.Inparques sembraráA través de una nota de
prensa de Inparques (Instituto Nacional de Parques) se conoció que arrancaron
la conmemoración de este día, desde el viernes con actividades realizadas en el
Parque Guaiquerí y Mochima.Desde jornadas de
siembra, recreación, juegos ecológicos con los niños y charlas de sensibilización
ambiental para proteger los recursos naturales del planeta, con la finalidad de
sensibilizar a niños, jóvenes y adultos “sobre la importancia de conservar y
proteger los recursos naturales del planeta, al tiempo que buscan la formación
de un ciudadano consciente, ambientalmente capaz de contribuir a minimizar los
impactos negativos que ocasionan los cambios climáticos en todo el mundo”.Para hoy, a partir de las
9:00 a.m., llevarán a cabo siembra de árboles frutales y forestales en el
Parque Guaiquerí, con la ayuda de 190 jóvenes, quienes están siendo capacitados
por el Idenna como recreadores. Y el Movimiento Ecologista Venezolano (Meven)
hará una jornada de inscripción de voluntarios y voluntarias.Mientras que en la
comunidad Plan de la Mesa, se desarrollarán actividades recreativas, culturales
y deportivas. Seguirán el día lunes y culminarán el viernes 27, donde
conjuntamente Inparques Sucre – Anzoátegui, realizarán jornadas de juegos y
charlas de sensibilización ambiental en instituciones educativas al Parque
Guaiquerí y comunidades de Mochima.
La Web de Noticias de Yaguaraparo para el Mundo.
http://noticiascajigal.blogspot.com/
Categoría: